Se considera normal una leve curva en el pene. Si la incurvación se produce de forma brusca causando dolor y dificultad durante el coito se convierte en un problema y constituye el inicio de esta incurvación dolorosa que se llama enfermedad de Peyronie. La enfermedad de Peyronie se debe a una placa (cicatriz) que se forma dentro del pene.
La enfermedad se produce cuando una placa (cicatriz) se desarrolla en la hoja de tejido (túnica) que rodea el cuerpo cavernoso. La placa se puede formar en cualquier parte del pene, pero generalmente se halla en la punta o en la base. La zona cicatricial de la túnica pierde su elasticidad, por lo que no se estira cuando se rellena el cuerpo cavernoso y por tanto el pene se incurva hacia la dirección de la cicatriz. Esta incurvación generalmente es dolorosa y puede dificultar o imposibilitar el coito.
Se desconoce con seguridad la causa de la formación de la placa. Puede ser consecuencia de un traumatismo en el pene erecto (por ejemplo durante el coito) o por un golpe en la zona genital.
Con el tratamiento se pretende aliviar el dolor y enderezar el pene lo suficiente para permitir el coito. No hay un tratamiento único que haya demostrado ser efectivo en la totalidad de los enfermos. En algunos casos la placa disminuye o desaparece por sí misma, sin tratamiento. En otros, la incurvación empeora progresivamente.
Debido a que la placa puede desaparecer espontáneamente o progresar bastante hasta conseguir una estabilidad, antes de plantear tratamientos invasivos, como la cirugía, se prueba durante un periodo el tratamiento conservador.
La cirugía generalmente se reserva para aquellos casos de enfermedad severa, que no se resuelven por sí mismos y no pueden ser tratados de otra forma, como la incurvación importante, la impotencia o el dolor persistente. La cirugía puede incluir:
CMP: 59250 RNE: 33715
Médico cirujano egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con especialidad en Urología. Me dedico a brindar mis servicios como médico, doctor y especialista en todo el área de Urología; como médico es de suma importancia priorizar la salud y bienestar de mis pacientes; por ello dispongo de mis conocimientos, experiencia y vocación de servicio.
Especialidad